Buque Polar A.R.A. "Bahía Paraíso"

Construido para la Armada Argentina en los Astilleros Principe y Menghi SA, Dock Sud, Buenos Aires, fué botado el 3 de Julio de 1980, siendo madrina la señora Da. María Luisa Gentile de Comes. El 12 Nov 1981 se incorporó a la Armada y afirmó nuestro Pabellón a bordo en una ceremonia realizada en el Apostadero Naval Buenos Aires y presidida por el Comandante en Jefe de la Armada,almirante D. Jorge Isaac Anaya. Su Pabellón de Guerra fué donado por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe. En el Archivo General de la Armada se encuentran sus Libros de Navegación bajo los Nos. 196 1; 2570; 257 1.
El 28 Ene 1989 a las 14,15 hs mientras cumplía sus tareas en la campaña antártica de verano y llevaba a su bordo un grupo de turistas, encalló frente a la base norteamericana de Palmer, obligando su estado a que el pasaje abandonara al buque en balsas y lanchas hacia la Base Palmer que dio refugio a los náufragos. La tripulación, luego de intentar sin éxito reflotar al buque, hizo abandono del mismo el lunes 30 de enero. La nave se hundió el día siguiente, permaneciendo un 80% de su superestructura bajo las aguas. El hecho provocó un derrame de combustible, ante el cual la Armada actuó rápida y responsablemente controlando y contrarrestando los efectos del mismo. Se aspiró todo el combustible de la superficie del mar, se sacaron de abordo todos los elementos considerados como potencialmente contaminantes, se aspiró el combustible remanente en los tanques y se hicieron inspecciones visuales en superficie, terrenas y aéreas de las que participaron científicos de la Dirección Nacional del Antártico, con la colaboración de los de la Base Palmer de los EE.UU. No se advirtieron "daños visibles en el ecosistema local, en particular en el caso de la fauna..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario